jueves, 24 de marzo de 2016

ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL DE PADRES A HIJOS

"El baño es uno de los mejores momentos para disfrutar con su hijo"
Para mayoría de personas el momento del baño puede ser todo un ritual, nos tomamos nuestro tiempo y hacemos uso de productos que nos atraen por su fragancia, calidad o gusto. Si bien las actividades diarias hacen que el tiempo que se le dedica al baño cada vez sea más rápido de lo que quisiéramos, es verdad también que cuando hay tiempo nos podemos tomar un baño más relajante.

En el caso de los pequeños, no puede ser la excepción. Se sabe que hay ciertos cuidados que debemos tener al bañar a los bebés por primera vez, pero también es importante conocer que este acto, que debe incluir a ambos  padres,estimula a los pequeños desde su nacimiento.

Los bebés empiezan oler a las 28 semanas de gestación y pueden reconocer a su madre por medio de este sentido.
Por ello, los aromas del baño sirven como estimulador de la memoria, además de mejorar su estado de ánimo. El baño también debe estar acompañado de música y palabras agradables para fomentar el sentido auditivo.

Veinticinco a ciento veinte minutos de contacto piel con piel ofrece un efecto positivo en la interacción entre la mamá y el bebé, además que desarrolla su autoestima y su capacidad de relacionarse con los demás. Por ello, quienes reciben menos caricias experimentan trastornos del sueño, agresión y retraso cognitivo y en el desarrollo.

Los estímulos multisensoriales  producen en el cerebro de los niños unas características favorables. "La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que para crecer y desarrollarse, los niños necesitan estímulos y cuidados y la estimulación se realiza por medio de los sentidos".

En caso de bebés prematuros, les hace falta parte importante de su crecimiento y desarrollo que debió ocurrir a nivel intrauterino. Esto hace que presenten una serie de vulnerabilidades y riesgos que son necesarios manejar en forma adecuada. "Los padres pueden perfectamente acompañar este proceso. La metodología del "canguro", la cercanía piel a piel con la madre, padre o persona representativa generará  grandes estímulos"

FORTALEZCA LOS LAZOS EN LA FAMILIA

En los primeros 3 años de un bebé se forma el 85% de su cerebro.

El baño favorece, principalmente, en tres sentidos del bebé: 

    Tacto: Las caricias y los masajes mejoran la calidad y cantidad de sueño.
    Olfato: Los aromas estimulan la memoria y los recuerdos emocionales.
    Audición: La música relaja y favorece en el desarrollo del lenguaje.

Compartamos para que todos nuestros amados hijos se desarrollen integralmente.
Cariños miss Grisel.
:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario