lunes, 21 de febrero de 2022

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

Los primeros años de vida de un niño son fundamentales para su desarrollo. La intervención temprana interviene durante estos primeros años: entre el nacimiento y los 3 años de edad. Durante estos años, los niños pueden recibir, asimilar e integrar más fácil nuevas sensaciones y experiencias gracias a la alta plasticidad cerebral de su sistema nervioso en desarrollo; que puede contar con nuevas conexiones neuronales más numerosas que en cualquier otra etapa de su vida. El resultado es que las funciones normalmente están restringidas a las áreas afectadas pueden desarrollarse en otras áreas del cerebro.

La neurología dicta que el sistema nervioso no puede desarrollarse completamente sin la ayuda de estímulos externos. Son estos estímulos externos los que  provocan una serie de reacciones en el sistema que le permiten desarrollar y perfeccionar su propósito. Como resultado, todo lo que le rodea al niño durante sus primeros años sirve como un estímulo que contribuye a su desarrollo.

Cuando un niño tiene un trastorno que detiene o impide su desarrollo, es necesario que los estímulos apropiados los rodeen en su entorno habitual. En esta etapa, la intervención temprana es una herramienta esencial para mejorar el desarrollo normal de las capacidades del niño.

La intervención temprana se define como una "intervención conjunta dirigida a niños de 0 a 3 años de edad, en la familia y el medio ambiente, cuyo objetivo es responder lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes presentes en niños con trastornos del desarrollo o fortalecer su desarrollo integral. Esta intervención, que deben considerar la globalidad de los niños debe ser planificada por una especialista 

El objetivo principal de la intervención temprana es ofrecer al niño tantas oportunidades como sea posible para que pueda lograr un desarrollo optimo en todas las áreas: motora, cognitiva, social y emocional.

La familia tiene un papel vital en la intervención temprana. La participación de los padres u otros familiares asegurará un desarrollo integral completo de los niños


No hay comentarios.:

Publicar un comentario