Existen exámenes que son vitales para asegurar el desarrollar visual de tu bebé o detectar tempranamente cualquier anomalía.
La vista es el sentido que más tarda en madurar, pero también el principar proveedor de información del cerebro durante el primer lustro de vida. Es por ello que durante los primeros años de tu hijo debes cerciorarte de que le hagan los estudios que chequeen las diferentes estructuras de sus ojos.
El primero de estos exámenes será la exploración externa (que se hace después del nacimiento), para comprobar que sus cejas y párpados estén completos y que no tengan cataratas o alguna otra alteración congénita visible en la parte frontal del ojo.
Su primer estudio oftalmológico:
EL TAMIZ OFTALMOLÓGICO, es el otro estudio que completa la primera revisión ocular, pues a diferencia del anterior examen, este revisa la parte posterior de los ojos del bebé a las cuatro semanas de su nacimiento.
Para su realización el oftalmólogo emplea un instrumento llamado oftalmoscopio, el cual a través de una serie de lentes y una lámpara, detectan las alteraciones que pueden haber las estructuras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario