sábado, 8 de abril de 2017

ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS


Imagen relacionadaLos niños entre 2 y 4 años se encuentran desarrollando el lenguaje oral y tiene un repertorio de palabras, que será mayor o menor de acuerdo con sus estímulos que el niño tenga hasta ese momento. 

El lenguaje oral involucra la necesidad de desarrollar un gran número de habilidades que le permite a los niños intercambiar mensajes con otros niños y el entorno cercano.

Es importante el desarrollo de actividades de estimulación y desarrollo del lenguaje para lograr que este sea cada vez más fluido y claro.
  • Se debe mostrar al niño objetos conocidos por ellos de distintos colores y de fácil reconocimiento y uso. De este modo es más fácil que el niño establezca relaciones de asociación entre el objeto y el color y además lo pronuncie cuando vea el objeto y sea interrogado sobre alguna característica del mismo.
  • Jugar al veo veo, consiste en mostrar al niño objetos y que el mismo lo identifique y los mencione a través del lenguaje oral, tan bien es importante que los relaciones con letras de la lengua materna. Estos mismos objetos los puedes dejar ala vista del niño y pedirle que los busque.
  • Los adjetivos contrarios: en esta actividad se realiza una lista de adjetivos sencillos de tamaño, de color, nombre propios de objetos y pedirle al niño con frecuencia que los mencione.
  • Otra actividad o juego es mostrarle al niño láminas del cuerpo humano o señalar una parte del cuerpo, un color o un objeto y pedirle constantemente que diga como se llama esa parte e intentar que mencione alguna característica, integrando otras actividades como la del color y tamaño e incluso cantidad (2 ojos,1 nariz..)
  • La actividad de cuenta cuentos estimula el desarrollo imaginativo y la habilidad del lenguaje, más tarde cuando el niño este en proceso de leer y escribir, ya tendrá un amplio vocabulario necesario para el lenguaje oral y escrito sea más eficiente desde el punto de vista cognitivo.

Los métodos son reconocimiento del color, uso del cuento como estimulación del lenguaje oral, conocimiento del cuerpo humano, aprender a describir y a reconocer objetos, todo esto ayudará a estimular el lenguaje del niño en forma precoz y muy divertida.
Es muy importante respetar el ritmo personal del niño cuando se exprese.
No interrumpa al niño cuando este contando algo y no anticipe a las respuestas aunque el niño tarde  en darlas.
Si el niño comete errores en su lenguaje, no se ría, estimúlelo repitiendo constantemente la expresión.
Utilice un lenguaje claro y adulto, evitando los diminutivos y el lenguaje infantilizado.
Acostumbre al niño para que aprenda a escuchar y que él también sea escuchado.
Imagen relacionada



No hay comentarios.:

Publicar un comentario